En Dolores las cosas estaban caminando despacio, pero caminando. Los del “A Team” (Abasolo, Allende, Aldama, Arias y Araujo) estaban ocupados consiguiendo más material… espadas y lanzas sobre todo, aunque habían conseguido contactar con un contrabandista de armas que comerciaba con fusiles y parque (“parque” se le dice también a la munición útil, es decir, a las balas) y se los estaba dando a buen precio…
La lana para el material salía de varios lugares: en parte del exitoso “Mikey’s Brunch”, en parte de las arcas de Querétaro bajo el control del Corregidor, que se las arreglaba para hacer “extracciones menores de fondos” que justificaba como “dieta”… igualito que los diputados actuales, con la diferencia de que Don José Miguel Domínguez estaba jugándose el pellejo en apoyo al movimiento independentista, y los diputados usan la dieta para financiar los viajes y los hoteles de Las Vegas a donde van a jugarse el pellejo pasándosela chido con sus secretarias.
Estaban también las limosnas y los diezmos que la “high zoociety” dejaba en la Catedral de Valladolid en un intento de comprar el cielo y la gloria eterna, cantidades estas de las que Su Eminencia el Sr. Obispo hábilmente disponía como parte del programa “Adopte una Parroquia”, que consistía –según él- en que las Arquidiócesis más grandes “adoptaban” parroquias chiquitas para financiar obras de remodelación, mantenimiento, e internet de alta velocidad para mejorar la diseminación de La Palabra... ésas cosas.
La piña del Obispo era que gracias a las generosas contribuciones de sus feligreses, La Gran, Generosa y Magnífica Arquidiócesis de Valladolid había podido “adoptar” varias Parroquias pequeñas en el norte del país … por supuesto casi todas –como la Sagrada Iglesia de San Goloteo el Chico, o la Capilla de San Jasmeo Del Valle, ambas supuestamente localizadas en medio de ningún lado por ahí por el norte de lo que hoy es Chihuahua- eran más falsas que un billete de 4 pesos con 50… y –por supuesto también- si alguien hacía preguntas sobre el aprovechamiento del dinero, Su Eminencia contestaba que “estaban tan lejos que era difícil ir a supervisar los trabajos frecuentemente, Vd. me entiende, Doña Clemencia…”
También llegaban fondos desde lugares como Puebla, en donde un fabricante de camotes y borrachitos de exportación –la famosa “Aldama & Sons Mexican Candy Manufacturers Co. Limited”- que tenía además un almacén que en secreto prestaba a los conspiradores para armas y otras cosas... por ejemplo, un home theater y una plantalla plana de 50’ que los del “A Team” querían instalar en la sala de juegos de la casa que uno de ellos –el abogado Araujo- tenía en Teques, a donde iban a esquiar algunos fines de semana.
Los preparativos para iniciar el movimiento independentista iban bien… La idea que tenían los conspiradores era que el 1 Octubre tendrían que estar listos para armarla en grande movilizando a algunas secciones del ejército que simpatizaban con la causa, y para levantar a la raza al mismo tiempo.
Según tenían el organigrama, Ignacio Allende –militar de carrera- iba a ser el mero General, Aldama –industrial- iba a ser su segundo al mando, y el Sr. Cura Hidalgo –que originalmente iba a ser nada más el webmaster de “conspirando.com”, pero que luego se reveló como un tipo que hasta tenía dotes para guiar a la gente- la iba a girar de líder al frente del movimiento popular… casi como los “líderes populares” de hoy, pero sin la corrupción, la ignorancia, la envidia, el egoísmo, la soberbia, la dejadez, la avaricia, la prepotencia, la falta de moral y de valores, las ansias de poder, el absoluto desdén por todo lo que no suceda en su provecho, la falta de interés por las personas que dicen representar, y algunas otras de las características de las “finísimas personas” que son estos líderes en el México actual.
En la siguiente dizque “Academia Literaria” que se hizo en Querétaro le tocaba a La Corregidora reportar los avances de la infiltración de Pendencia… la Corregidora llegó, abrió la macBook pro y proyectó la presentación en la pared: ‘A ver cabrones… cierren el hocico y préstenme atención en vez de estar hablando de lo buena que está la Josefina’... se refería a Marie Josèphe Rose Tascher de la Pagerie, mejor conocida como Josephine, Primera Emperatriz del Primer Imperio Francés, que además era ni más ni menos que la esposa de Napoleón Bonaparte... en esos días Josefina estaba en boca de todos porque una revista había publicado sin permiso unas litografías de dudosa moralidad en donde aparecía ella con buena parte del Estado Mayor de su marido… Doña Josefa continuó: ‘ahí les va… la Tostada me informa que la Guayaba llegó bien y se presentó con el Virrey… luego hizo un súper buffet chido y ahora resulta que todo el mundo quiere que abran un restaurante enfrente del Palacio Virreinal’.
‘¡Pinches plagiarios!’ estalló el Sr. Cura Hidalgo, muy molesto… ‘no puede uno tener una idea buena porque luego luego se la chingan… seguramente hasta máquina de malteadas van a poner los muy hijos de…’
‘Pérate, pérate, péééérate mi Mike’… lo interrumpió La Corregidora ‘cálmate y aguanta el piano ca’n… como hay registro, el brunch no lo pueden copiar a menos que nos paguen la franquicia –que ni madres que les vamos a vender- además sin Guayaba no hay cocina chida, no te preocupes…’ y luego continuó con la presentación… ’Tostada hizo contacto con Guayaba y le dejó una nota mía donde le dije que viera cómo chingados le hace para infiltrarse en la reunión del Consejo de Seguridad del Virreinato, que es el 20 de este mes. Fuera de algunas desavenencias menores, ahí la llevamos…’
El Teniente Baca en su calidad de asesor técnico para operaciones encubiertas –operaciones que normalmente se reducían a averiguar cómo sacar vino de consagrar de la bodega del Sr. Cura Hidalgo sin que lo agarraran en la movida- dijo ‘Oiga Doña Josefa… defina “desavenencias menores”… ¿ha habido algún problema?’… ‘no, pero casi’, explicó La Corregidora… ‘me contó Agamenón que nomás llegando Guayaba se surtió al Jefe de la Guardia del palacio –caras de espanto de todos los presentes- pero que al parecer la cosa no fue a más´ –caras de relajación- ‘como el Virrey se enteró estamos tratando de averiguar si hay alguien por ahí que esté haciéndola de “marca personal”, pero en principio creo que no hay nadie cuidando a Guayaba, así que vamos a ver si puede meterse en la reunión del Consejo de Seguridad y luego decirnos qué onda… tengo mis sospechas sobre un Paje, pero Tostada me dice que a ése lo tiene bien controlado… como ven, lo que estoy tratando de evitar es que acabemos igual que los del 21-12…’
‘Ay guey’… dijo entonces Abasolo 'ni digas del 21-12 me cae… esos gueyes son bien pinches suertudos… la libraron apenitas nomás porque el mismísimo Mr. Virrey se vió buena gente y les echó el cable y los alivianó, porque si no sí me los andaban agujereando a balazo pelón, me cai…claro que del “aliviane” del Virrey salió el equipo de sonido de la sala de fiestas y toda la remodelación de los jardines de atrás del Palacio Virreinal, pero de que “Mr. L” los sacó del atorón, pos los sacó… eso que ni qué’.
n. del a. Al decir 21-12, la Corregidora y Abasolo se referían a lo sucedido a los integrantes de la no tan conocida “Conjura de Valladolid” el año anterior… Los conjurados de Valladolid pretendían el establecimiento de un congreso soberano a partir del 21 de diciembre de 1809, formado por representantes de las villas de Nueva España, y que, como la Junta de México, gobernaría en nombre del rey Fernando VII de España, cuyo trono había sido usurpado por los franceses un año antes. La justificación era la preservación de la Nueva España para la monarquía española. La conjura fue descubierta en diciembre de 1809 -gracias al clásico lamebotas que nomás anda viendo cómo sacar ventaja de algo, igualito que los integrantes de la asamblea de representantes del DF- y sus miembros procesados por conspiración, aunque fueron puestos luego en libertad por intervención del virrey Lizana.
‘Osea’ continuó La Corregidora ‘estamos bien colocados y nada más nos falta que La Guayaba se ponga las pilas y saque creatividad para meterse a la reunión… no sé cómo le va a hacer, pero le di recursos, me cae...y eso es todo… ¿preguntas?’.
Arias (del “A Team”) levantó la mano para decir ‘A ver mi Jose… yo tengo una duda… ¿qué chingados es eso de Guayaba y Tostada?’… ‘ah’ dijo Doña Josefa ‘son los nombres en clave de mi agente en la Capital y de Pendencia … la agente no tiene problemas con lo de “Tostada”, pero si Pendencia se entera de que la llamo Guayaba me rompe la madre, así que cuidadito con irle con el chisme, porque si me entero de quién fue lo mato a nalgadas nomás que salga del hospital…’
En el Palacio Virreinal, Pendencia pasó el domingo en cama viendo “Lost” y con dolor de estómago luego del tremendo berrinche del día anterior. Todavía no podía creer que La Corregidora hubiera tenido tan poca abuela de mandarle recado con la castaña… estaba muy molesta -por no decir que en realidad estaba sumamente encabronada.
Pero el lunes a las 4AM ya estaba en la cocina repartiendo mandoble al personal para sacar el desayuno… El Virrey tenía visitas y quería algo “ligero pero con gracia”… ‘gracias las que has de hacer’ pensó Pendencia… al final, el desayuno ligero pero con gracia fueron enchiladas de mole negro rellenas de y pollo, nopales asados en tiras, huevos duros, frijoles charros, pan tostado, compota hecha con fresas traídas directamente de Irapuato, café de olla y pan de dulce… ‘ai pa que le caiga bien ligero a Su Ilustrísima…’
Pasaron tres días sin mayor novedad… la tarde del viernes había recepción para el Embajador de Ghana, que venía a presentar sus credenciales y a platicar algunas propuestas de negocios para importación de mano de obra (léase trata de esclavos). Para tan magno evento se hizo una selección de volovanes… de romeritos, de mole y camarón, de bacalao a la vizcaína, de pollo en salsa de cacahuate y de pescado blanco ahumado con crema agria y aceite de ajonjolí.
Cuando iba a meter la décima charola de volovanes al horno, llegó un galancito como de 12 años al que no había visto nunca y se paró junto a ella ‘¿Sor Pendencia?’ preguntó… peleándose con la charola ella dijo ‘soy yo mera… ¿qué chingados quiere?’… él dijo muy bajito ‘vengo de parte de la Srita. Yei, que dice que la espera en la tercera banca a la izquierda del lado de la puerta grande de Catedral a las 10PM hoy…. No falte’… y dicho esto se dio la media vuelta y se fue antes de que Pendencia pudiera terminar de meter la charola al horno, con lo que cuando salió a buscarlo a la calle no encontró ni rastro del muchacho… volvió a entrar a Palacio pensando ‘chingao… ¿y cómo espera la estirada esa que entre a catedral a esa hora que está cerrada?... me cai que no tiene madre… y si la tiene, pos debe ser chaparrita la muy… ah qué coraje… pinche Corregidora, me cai que me va a oír… es poca madre… como si tuviera tiempo de ir persiguiendo a la de verde por toda la “suidá”… ora como que me llamo Pendencia que yo entro, nomás con tal de que no me mire con cara de “ah, qué pendejea eres, chula”… qué remal me cai…’
Mascullando estas y otras maldiciones, Pendencia entró a la cocina y… chocó otra vez con el Paje, que para terminarla de jorobar ahora traía unas jarras y la bañó completita con agua de tamarindo … Esta vez Pendencia nomás no pudo resistir… ‘¿qué su amable mercé es idiota o qué?’… el Paje se puso amarillo del pánico, y en medio del terror ciego empezó a intentar decir algo que le salvara el pellejo:
‘PERDONMECAESORLEJUROQUENOLAVÍVENIRLEPROMETOQUENOVUELVEASUCEDERNETAORASIENSERIO… pero ya no le dio tiempo… había liberado al demonio… ‘ora va a ver con todo y el protcocolo… el prococololo… esa madre’… Pendencia le quitó una de las jarras y con swing de tiro ganador –al mejor estilo Roland Garros- le plantó tremendo jarrazo en la mera mandíbula… pasaron varias cosas: el batacazo sonó como un gong chino además del escándalo de las otras 3 jarras cayendo contra el piso, la jarra –que era de peltre- agarró la forma exacta de la cara del Paje (del lado derecho, para ser exactos), la pared quedó salpicada de agua de tamarindo, y el pobre Paje giró dos veces sobre su eje con los ojos de huevo cocido y cayó cuan redondo… Pendencia fue a cambiarse a su habitación.
Regresó después a la cocina y fuera de dos mamporros con el rodillo de aplanar masa a uno de los pinches -que por estar baboseando mientras miraba traviesamente a Mireya Pec había cortado mal los círculos de hojaldre para los volovanes- los preparativos de la recepción fueron sin problemas … Pendencia estaba ocupada y no se daba cuenta del tiempo -porque atender esas recepciones es un gorro. Al final, escuchó el reloj de la cocina tocar 7 veces… ‘carajo… todavía no termino aquí… y como a La Corregidora se le antoja, pos tengo que ir viendo cómo salirme para ver a la de verde’… miró a su personal y dijo ‘a ver… su atención de sus mercedes, aperciban por favor… nomás les aviso que si no están todos los volovanes cortados, rellenos, barnizados y listos para el horno en 15 minutos los meto a todos al callejón de las patadas, me cai’… conocedor de las capacidades de Pendencia en ese rubro, todo el personal aumentó el ritmo de trabajo en –números más, números menos- cerca de un 483%.
Cuando todo estuvo listo Pendencia revisó los decorados, los platos montados, las servilletas y las copas… ‘way… está todo en orden, linda’ le dijo Mireya Pec en prefecto yucateco… Pendencia la miró y le dijo ‘mire su mercé… usté no me cae tan remal así que no le busque… la que dice aquí si esto está listo soy yo’… Mireya contestó ‘mare… si yo nada más decía, Sorecita, no se enoje’… Pendencia suspiró y la miró con cara de MUY pocos amigos… ‘mire su mercé… no me diga “Sorecita” si quiere ver el amanecer de nuevo… y mejor vaya a descansar, o báilese una jarana o algo ¿no?... a ver si así se despeja… ándele… sáquese de aquí’.
Para cuando todo quedó convenientemente revisado el reloj sonó 8 veces… ‘ah cabrón’ pensó… ‘ora si o me apuro o no llego… a ver… ir a la catedral pos no tiene problema… es nomás aquí cruzando la plaza… luego la banca pos sí sé cuál es… y luego pos… pero… ¿cómo chingados voy a entrar?’… Pendencia fue a su habitación y se sentó en su cama pensando y luego recordó… se levantó y sacó una de sus maletas del clóset… dentro había una caja mediana que le había dado la Corregidora la noche anterior a su salida de Dolores… la caja estaba envuelta en papel periódico con un moño azul, y en un post-it amarillo decía con letra de La Corregidora: “para cuando tenga que ponerse a chingarle… ya entenderá” Pendencia dijo en voz baja ’pues no entiendo ni madres, Josefa… pérese que la vea, y de verdad que le voy a romper el rostro de la cara…’
Abriendo la envoltura, Pendencia se fijó que la caja era de madera. En la tapa se leía…
ACME SPY EQUIPMENT
Handle with care
made in Taiwan
… y abajo en español
EQUIPO PARA ESPÍA MARCA ACME
Manéjese con cuidado
hecho en Taiwan
Pendencia pensó ‘ah pinche Corregidora… ¿no me dijo que me podían acusar de espía y “afusilarme”?... y me da una caja que dice “equipo para espia”… lo que es no tener abuela… me está empezando a caer remal...’
Abrió la caja y encontró varias cosas, algunas bastante raras y otras no tanto… botones como de sotana, plumas de escribir y un botecito de tinta color verde, una como aguja de tejer –pero ningún estambre- una cuerda de piano, unos viales -como ampolletas de inyección- llenas con un líquido oscuro, una brújula, una caja de cerillas, una bola de cuerda negra que se parecía al cordón que usaba para sujetarse el hábito pero más finita, una paloma mensajera dormida, que tenía en el cuello un letrero que decía "Hola. Estoy sedada para agunatar el viaje... para despertarme mójeme con agua fría"... Pendencia agarró la jofaina de su tocador y metió a la paloma, que luego luego empezó a moverse y a hacer "cu curru cu cú"... dió unas vueltas por la habitación, y luego se fue a parar al alféizar de la ventana. Había también un traje de lykra negro de su talla (la talla de Pendencia, no de la paloma), unas zapatillas de neopreno negras, un pañuelo blanco de seda, un librito que decía “ATENCIÓN: códigos secretos. No leer en voz alta” y al final comida, un cepillo y unos brazaletes para la paloma.
‘¿Y yo qué chingados hago con todo esto?... ‘ora sí La Corregidora se está acercando peligrosamente al callejón de los chingadazos...’ y en eso estaba cuando vió debajo de la comida de la paloma algo blanco… un sobre en el fondo de la caja con –otra vez- la letra de la corregidora… el sobre decía “Pendencia, no me rompa la madre… lea las instrucciones primero”…
CONTINUARA
No hay comentarios:
Publicar un comentario